Los socios del Barça califican de «notable» la situación del club

La sección de básquet es la que menos confianza inspira y el fútbol femenino, el que más optimismo genera

Del bien al notable. Con el ligero incremento de medio punto, los socios del Barça han pasado de calificar con un 6,8 a un 7,3 la situación del club. Ese es el resultado de la encuesta que realiza cada semestre la directiva azulgrana para pulsar la opinión de la masa social.

El Observatori Blaugrana ha detectado un aumento mucho más sustancial. El del primer equipo de Ernesto Valverde: también pasa del bien al notable, pero la subida es superior: del 6,8 a 7,9. La consulta se desarrolló entre el 11 y el 19 de diciembre, con lo que no recogió la euforia del espectacular triunfo del Bernabéu ni tampoco que la ventaja sobre los blancos haya escalado hasta los 19 puntos en la Liga. Tampoco se ha conquistado de ningún título desde la Copa del Rey con Luis Enrique.

La satisfacción del soci no se corresponde con la perceptible caída en la asistencia a los partidos del Camp Nou. «Las circunstancias son multifactoriales», explicó Josep Vives, el portavoz del Barça, aludiendo al tardío horario (21.30 h.), la transmisión en abierto (Gol y Tele-5) y el tiempo (lluvia y frío) como ejemplos en el más inmediato referente. Ante el Valencia, y siendo una semifinal de Copa, no se alcanzaron los 51.000 espectadores. Exactamente 50.959.

El básquet trabaja bien

Los socios del Barça siguen desconfiando del equipo de básquet. El 34,1% creen (o creían) que mejorará respecto al año anterior, expectativas inferiores a las del balonmano y el fútbol sala y, sobre todo, del fútbol femenino (61,6%). Pero el 28,8% respondieron que empeoraría, un porcentaje llamativo y que no se produce en ninguna otra sección. La del balonmano solo provoca pesimismo en el 5,6%.

básquet

El tiempo les ha dado la razón. La marcha del conjunto de Sito Alonso es lo que más preocupa a la masa social. «Entendemos que en el básquet se están haciendo las cosas bien, se está trabajando con rigor e intensidad y los jugadores están profundamente implicados», aseguraba Vives, que fue expresidente del Manresa.

El portavoz también ha defendido la política deportiva de la cantera pese a que el Barça B está al borde del descenso y ha fichado a cinco jugadores de fuera. «Lo más importante de La Masia es formar personas. Hacemos crecer el talento; de no ser así, no vendrían otros equipos a fijarse en ella», fue su respuesta, dando valor a que clubs como el Borussia Dortmund haya pagado tres millones para llevarse a Sergio Gómez, el segundo mejor futbolista de Europa a su edad.

Silencio con el Espanyol

Distancia y silencio. Con esta postura el Barça encara el nuevo derbi con el Espanyol de este domingo, el cuarto de la temporada, después de que el club blanquiazul denunciara a Gerard Piqué y a Sergio Busquets al Comité de Competición por unas declaraciones.

«Nuestra obligación es no contribuir a la hipertensión», es el argumento azulgrana, adelantó Vives. «No vamos a valorar lo que hace otro club ni vamos a dar lecciones a nadie. No queremos que nos juzguen y, por tanto, no juzgaremos al Espanyol».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *