Raphael, portada Óyeme Magazine!

Miguel Rafael Martos Sánchez, más conocido como Raphael es reconocido como el rey de la Balada romántica, por ser uno de los cantantes precursores de ese género en España y en los países de habla hispana.

Su despegue como estrella musical se produjo a principios de la década de 1960. En una entrevista realizada por la Corporación de Radio y Televisión Española RTVE, Raphael comentó que los artistas que influyeron directamente en su estilo fueron Pedro Infante, Elvis Presley, Carlos Gardel, Manolo Caracol, Luisa Ortega, Fosforito y Adriano Celentano, a los cuales solía escuchar con frecuencia durante su niñez y adolescencia. También manifestó que igualmente solía escuchar a Édith Piaf y a Juanita Reina.

Raphael cover Óyeme Magazine!
Raphael cover Óyeme Magazine!

En 1966 y 1967 representó a España en el Festival de Eurovisión con las canciones «Yo soy aquel» y «Hablemos del amor», ocupando las posiciones 7.ª y 6.ª, respectivamente. En 1969, actuó en la sala grande del Madison Square Garden, en Nueva York, donde cantó ante 48 000 personas.​ En 1982 recibió un disco de uranio por las ventas de más de 50 millones de discos durante su carrera musical.​

Actualmente, es considerado uno de los cantantes más activos de los llamados «divos de la balada romántica», realizando giras por toda América y Europa, transmitiendo desde hace 60 años de carrera artística, un repertorio pletórico de novedad, por lo cual sus canciones más antiguas se están grabando de nuevo, remasterizándose así con sonidos modernos más allegados a la juventud actual.

Entre 1984 y 1985 grabó dos álbumes con canciones compuestas por José Luis Perales como «Ámame», «Yo sigo siendo aquel», «Dile que vuelva», la famosa «Y ¿cómo es él?» y «Estoy llorando hoy por ti». En 1987 dejó Hispavox y firmó un contrato con Columbia Records, donde se volvieron a grabar canciones escritas por Roberto Livi como «Toco madera» o «Maravilloso corazón».

En 1992 obtuvo buena recepción con la canción de ritmo latino «Escándalo» en España, América Latina y en Japón, donde alcanzó el número uno. Este tema fue compuesto por Willy Chirino y se convirtió en un clásico instantáneo dentro de su repertorio desde entonces.[cita requerida] A finales de los años 90, después de terminar un contrato con Polygram, volvió a EMI. En 1998 el artista publicó la primera parte de sus recuerdos: ¿Y mañana qué?.

Grabó un álbum en el 2011 en donde recoge rancheras, tangos y boleros: Te llevo en el corazón.18​ El trabajo incluye canciones como Tangos, Boleros y Rancheras como tributo al continente americano. Entre 2010 y 2011 realizó Te llevo en el corazón Tour para presentar su trabajo discográfico. Posteriormente realizó El reencuentro Tour en 2012, gira de promoción de su disco El reencuentro, cuyas canciones nuevas han sido compuestas por el español Manuel Alejandro, quien ha sido interpretado durante más de 50 años por Raphael, y ha grabado varias de sus canciones en varios álbumes.

Realizó su gira internacional Mi Gran Noche Tour entre 2013-2014. El título del tour es una derivación de la canción «mi gran noche», que publicó en 1967. Posteriormente formó Amor & Desamor Tour en 2014 y 2015, para promocionar su material discográfico que lleva el mismo nombre de la gira. En 2014 actuó en el festival de música indie de Aranda de Duero, Sonorama junto a grupos como Niños Mutantes, Los Planetas, El hombre gancho, Elefantes, entre otros. Esta presentación hizo parte de la gira: Amor & Desamor Tour, en la que promocionó un disco lanzado en el 2014 con canciones regrabadas.

Su lanzamiento del álbum Infinitos Bailes, ocupó los primeros lugares de venta en España.​ Dio a comenzar a mediados de 2017 Loco por Cantar World Tour en España, y continuó en 2018 en América Latina y Estados Unidos.

En 2018, lanzó RESinphónico, que incluye una selección de las ‘Joyas de la Corona’ de su repertorio.​ Por primera vez, son grabadas con orquesta sinfónica, con aires de banda sonora y con la música electrónica. El disco fue grabado entre Abbey Road (Londres) y MG Studios (Madrid), y contó con pa participación del compositor Lucas Vidal.

En 2019 comienza la gira Raphael resinphónico World Tour donde regresa a ciudades europeas como París, Londres, San Petersburgo y Moscú. El 5 de julio de 2019, Raphael actúa por primera vez en el Royal Albert Hall de Londres y ofrece un concierto de ‘escándalo’.​ En 2020 regresaría a México, Colombia y Ecuador, sin embargo, la mayoría de los conciertos fueron aplazados o cancelados por la pandemia del coronavirus.

En 2020, renueva contrato con la discográfica Universal Music. Tras el acuerdo,anunció que está trabajando en un gran proyecto que verá la luz en 2021 y estará relacionado con su sexagésimo aniversario. El presidente de Universal Music España y Portugal, Narcís Rebollo, ha anticipado que además de discos de estudio se grabarán grandes directos.

Durante la Navidad de 2020 Raphael publicó la canción «¡Contigo siempre es Navidad!», la cuál contó con la presencia de diferentes cantantes del panorama musical español tales como Bely Basarte, María Parrado, Ana Guerra, Luis Cepeda, Antonio José y Miriam Rodríguez, entre otros.

El 8 de enero de 2022, Raphael fue uno de las cantantes participantes en el concierto solidario Más fuertes que el volcán, el cuál fue organizado por Radio Televisión Española con el fin de recaudar fondos para los damnificados por la erupción volcánica de La Palma de 2021.

El astro de la canción en abril de este año inició en Colombia su gira de conciertos en Latinoamérica, en el Movistar Arena inscrito en su gira ‘RESinphonico’, con la que, arropado por orquesta sinfonónica, ya visitó lugares tan emblemáticos como el Carnegie Hall de Nueva York o el Royal Albert Hall de Londres, siempre con el cartel de ‘entradas agotadas’.

Durante todos estos meses, ha recorrido países como Ecuador, Chile, Uruguay, Costa Rica Argentina y Estados Unidos con sus tours ‘RESinphónico’ y ‘Rahael 6.0’, con el que celebra 60 años de éxitos sobre los escenarios. Actualmente continua su gira por la geografía española.

A principios del mes pasado Raphael anunció la preventa de los cuatro formatos físicos de su nuevo álbum, ‘Victoria’, que verán la luz el 18 de noviembre. Con un arte que obedece a la esencia de esta obra escrita y producida por Pablo López y que lleva el inconfundible ADN de Raphael, este trabajo cobra vida en unas piezas que evocan luz, celebración, vida, color, energía, vitalidad, vocación, amor… y pasión. Pasión por la música.

FACEBOOK: Raphael
TWITTER: @RAPHAELartista
INSTAGRAM: @raphaelartista
raphaelnet.com
MUSIC BUSSINES & PR: Marianne Mendieta
INSTAGRAM: @marianne_mendieta
COORDINACION: Maykel Pérez / Grupo LEFERAS™
INSTGRAM: @maykelpublicist

2 comentarios en «Raphael, portada Óyeme Magazine!»

  • el 28 de noviembre de 2022 a las 02:18
    Enlace permanente

    Muy completo su artículo sobre RAPHAEL.Las fotos preciosas.Lastima k Venezuela keda fuera d su circuito d conciertos desde hace 11 años.Felicitaciones desde Caracas x su exelente artículo.💛💙❤️

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *