Jonrón de Díaz antes Fernández encamina triunfo de los Cardenales
Casi no se puede creer, aunque se haya visto. ¿José Fernández perder en el feudo de La Pequeña Habana? Primero llega el hombre a Marte que el cubano salga del montículo con la derrota debajo del brazo. Y lo peor es que fue maltratado por un antiguo vecino y amigo de infancia…en su propia casa.
Los Cardenales, y especialmente Aledmys Diaz, no creyeron en su magnífico expediente local y lo vapulearon durante cinco entradas para robarse 5-4 el primer choque de una serie de fuerte impacto en la batalla por los comodines.
Díaz, quien creció a tres casas de distancia de Fernández en Santa Clara, le conectó cuadrangular y doble para que San Luis empate con Miami en la segunda plaza del Wild Card y con más presagios de peligro en un compromiso particular que durará otros tres encuentros.
«Cuando hizo el swing en el primer turno, lo leí perfecto, y me dije que este tipo quiere enviar la bola a 10,000 pies de distancia», apuntó Fernández. «Cometí dos errores frente a él, cometí muchos errores frente a todo el equipo».
En la noche del regreso a la alineación de Dee Gordon se esperaba una inyección de energía, aún más con la presencia de 25,060 aficionados en el parque y el energético Fernández en el box, pero Michael Wacha se encargaría de apaciguar cualquier emoción.
Aunque ponchó a nueve hombres, de los seis imparables que permitió Fernández cinco resultaron extra bases, dos de ellos de Díaz, cuyo padre ha sido vital para el desarrollo del lanzador de los Marlins.
«Fueron mi papá y mi tío los que convencieron a la mamá de José para que lo dejara jugar en el terreno», recordó Díaz, quien es candidato al Novato del Año. «Pero fue divertido enfrentarme a él por primera vez. Esta vez me fue mejor, pero faltan muchas batallas. Eso es lo que espero».
Al cuadrangular de Díaz con uno a bordo en la quinta entrada le siguió otro palo de vuelta entera de Matt Adams contra Fernández, que en toda la temporada había permitido solo dos cuadrangulares en casa.
Wacha, por su parte, estuvo hermético durante cinco capítulos de un solo hit, pero se vino abajo en la sexta cuando un doble de Chris Johnson y un vuelacercas de Martín Prado descontaron tres para Miami.
En la séptima un doble de Ichiro Suzuki no solo se convirtió en su hit 2,998, sino que colocó en tercera a un corredor que luego anotaría con conexión de Adeiny Hechavarría por el campocorto para poner el choque a una de diferencia.
Pero la amenaza no llegaría a ser remontada.
«Mañana saldremos a ganar, porque este equipo no se rinde», agregó Fernández. «En cuanto a Aledmys, me alegro mucho que esté aquí en las Mayores. Se lo merece. Vamos a ver qué sucede la segunda vez que nos veamos».