España arrasa en su debut en el Eurobasket
Victoria contundente de la selección, que se estrena con victoria ante Montenegro de la mano de un gran Sergio Rodríguez
La selección española arrasó a Montenegro en su estreno en el Eurobasket con un partido casi perfecto que le sitúa como líder del grupo C antes de medirse mañana a la República Checa (16.45 horas, Cuatro). Esta vez no hubo dudas iniciales en un gran campeonato y España pasó por encima de su rival gracias a una defensa muy efectiva, a la magistral dirección de Sergio Rodríguez y al dominio bajo los aros de los hermanos Gasol y Willy Hernangómez.
Sergio Scariolo asistía preocupado al inicio del Eurobasket. Una de las obsesiones del italiano en los últimos días era contener la euforia del grupo, instalada sobre todo en los más jóvenes. Jugadores que por primera vez se ven en un equipo ganador y que pueden tender a olvidar el sacrificio, con el peligro que eso entraña. Aunque España tiene experiencia en levantarse tras un comienzo irregular, no siempre conviene jugar con fuego, así que la selección salió hoy a dejar atrás cualquier incertidumbre.
Un robo de Ricky Rubio nada más comenzar el partido lanzaba el primer contragolpe de España. Casi sin haber pisado el parquet, Montenegro tenía claro que el choque iba a ser un calvario para ellos. La agresividad con la que España vivió el encuentro maniató a los balcánicos, incapaces de frenar el ataque colectivo de la selección. Abrines agradeció su presencia en el cinco inicial anotando seis de los primeros ocho puntos del equipo. Scariolo le ha dado los galones que le correspondían a Llull y el balear respondió ayer a lo grande.
Vivía cómoda España en esos primeros minutos, más aún cuando Vucevic se fue al banquillo tras cometer su segunda falta personal muy rápido. En ese primer movimiento de piezas, Scariolo dio entrada aSergio Rodríguez y el canario dinamitó el partido. El espectáculo que el «Chacho» dio sobre la cancha entre el final del primer cuarto y el inicio del segundo fue tremendo. Nivel extraordinario que elevó el juego de la selección.
Lo aprovechó como ninguno Willy Hernangómez, cuyo crecimiento en el último año es palpable en cada acción. El pívot de los Knicks ejecutaba cada acción fabricada por Sergio Rodríguez, lo que llevó a España a elevar su diferencia en el marcador hasta hacerla inabarcable (38-22, min. 15). Ni siquiera la entrada de Dubljevic cambio el guion del partido. El pívot del Valencia basket se vio superado en todo momento por las torres nacionales. Ni rastro del jugador dominante que acabó él solito con el Real Madrid en la final ACB.
Con viento a favor, Scariolo continuó moviendo el banquillo. El seleccionador tiene claro que si quiere ganar el campeonato debe implicar a todos y en esa rotación no hubo nadie que no diera la cara. Navarro, uno de los que más dudas tenía tras su irregular temporada, demostró que su presencia en el equipo nacional es siempre una garantía. Tres de tres en triples para el capitán, cuyos minutos sobre la cancha recordaron otra vez a su mejor versión.
Al descanso, todos los jugadores de la selección menos Vives -que solo gozó de unos minutos al final- habían dejado algo positivo en la pista. Quizá la mejor lectura que queda de un choque que se terminó muy rápido. Porque Montenegro bajó los brazos tras el vendaval «Chacho» y ya no lo intentó. Solo Pavlicevic, con once puntos consecutivos tras el descanso, evitó que el sonrojo fuera mayor para los balcánicos (60-40, min. 25).
La distancia abismal en el electrónico permitió a Scariolo limitar el esfuerzo. Ningún jugador español sumó más de veinte minutos de juego. Un alivio pensando en el futuro. En ese único gran escollo de la primera fase llamado Croacia, a la que España se medirá el próximo martes.