¿Qué es el equinoccio de primavera?
¡Feliz primavera! La estación del año más bonita del año y la favorita por muchos ha llegado hoy a las 11:29 de la mañana y finalizará el 21 de junio a las 6.24h.
El equinoccio de primavera marca el inicio de esta nueva estación, un total de 92 días primaverales. Pero, ¿qué es el equinoccio?
El fenómeno equinoccio ocurre dos veces al año. En primavera – entre el 19 y 21 de marzo – y en otoño – entre el 22 y 23 de septiembre. La palabra proviene del latín y significa ‘noche igual‘. Se produce un equinoccio cuando el Sol se encuentra sobre el ecuador y la duración del día y la noche es la misma en toda la Tierra. Durante el equinoccio los rayos del sol hacen 90º grados de inclinación respecto al eje de rotación del planeta. Durante estas fechas se produce el cambio de estación, de invierno a primavera y de verano a otoño.
¿En qué nos puede afectar el equinoccio de primavera?
Llegados a 20 de marzo vamos a notar como las horas de luz del día se alargan más. El Sol estará por encima del horizonte tres minutos más cada día, lo cual es una buena noticia para todos, ya que los niveles de serotonina – la hormona de la felicidad- también aumentarán. Los responsables de que esto se produzcan son la temperatura agradable y los primeros rayos del sol sobre la piel, lo cual nos obligará a deshacernos de nuestros jerséis y abrigos para dar la bienvenida a ropa más ligera.
Pero así como para algunos es la estación de la felicidad tras el frío y lluvioso invierno, para otros es bastante tediosa por el tema alérgico. Son muchas las personas que llegada la primavera sacan los pañuelos y los antiestamínicos del armario para pasarse la temporada estornudando y teniendo molestias en las vías respiratorias.