Plata para Ortiz y Cuba inaugura el medallero
Idalis Ortiz alcanzó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Con su subtítulo en la división de + 78 kg en el judo femenino, la Isla rompe el celofán e inscribe a sus primeros medallistas en la cita. Esta es la primera final que discuten los cubanos en la urbe brasileña y era una de las mayores posibilidades de Cuba para llegar a su primer metal dorado.
De esta forma, las féminas del judo mantienen la presencia ininterrumpida en el medallero de los Juegos Olímpicos, que desde Barcelona 1992 ha visto como las cubanas siempre se han subido al podio de premiaciones.
Ortiz quedó bye en la primera ronda de combates y no tuvo que salir al tatami hasta la ronda de 32 cuando derrotó en poco menos de un minuto por ippon a la rusa Ksenia Chibisova. Luego en cuartos de final, tuvo que batir a la campeona asiática de este año, la surcoreana Minjeong Kim, a quien le aplicó una técnica de inmovilización después de conseguir antes un yuko y un wazari.
En semifinales enfrentó a la japonesa Kanae Yamabe, bronceada del orbe hace un año y debutante ahora a este nivel, a quien venció por yuko y se instaló en la final por segundas olimpiadas consecutivas. En la final, le aguardaba la francesa Émilie Andéol quien llegó a la discusión del cetro tras destronar a la china Yu Song.
Pero Ortiz no pudo ante la francesa en un combate extremadamente peleado que se fue a la regla de oro. En tiempo extra, la cubana intentó una proyección de pies y fue sorprendida por su rival que le ripostó con una técnica de contrataque y la llevo a la posición de osaekomi donde la inmovilizó por 20 segundos hasta llevarse el triunfo y el metal dorado. Ahora Ortiz, a su oro de Londres 2012, le suma esta plata en Río de Janeiro.
Por su parte, Alex García terminó en el quinto lugar en la división de los + 100 kg en el masculino. García, llegó a la final de su grupo tras salir airoso en sus dos primeros combates, vio como en el pase a la discusión de las medallas el japonés Hisayoshi Harasawa se le atravesaba en el camino y lo mandó al repechaje para luchar por una de las medallas de bronce.
Allí, dejó en la cuneta a Lurii Krakovetskii, de Kirguizistán por ippón y tuvo que enfrentar a Sasson Or de Israel para convertirse en medallista olímpico. Pero nuevamente, en el momento definitorio, Alex salió derrotado dejando al judo masculino sin una sola medalla en estos juegos.