Película de Kuno Becker recibe 3 nominaciones en los Premio ARIEL 2019

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas nominó a “El Día de la Unión» por el extraordinario arte de los efectos visuales, efectos especiales, su método de exhibición y la innovación en cine.

La cinta mexicana El Día de la Unión, del mexicano Kuno Becker, se encuentra entre los candidatas a mejor efectos especiales, mejor efectos visuales y mejor caracterización al Premio Ariel 2019. La ceremonia que reconoce lo mejor del cine se llevará a cabo el 24 de junio, en la Cineteca Nacional.

El extraordinario arte de los efectos visuales, efectos especiales, su método de exhibición y la innovación en cine. Esto aunado al esfuerzo y los riesgos de abordar un tema tan delicado y complejo, por eso, y tantos otros elementos, la película de Kuno Becker fue nominada en tres categorías por La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Para contar la historia Becker apostó por un homenaje a las víctimas, sobrevivientes y héroes de los sismos de 1985 y 2017. El arte, el ingenio y la pasión para crear imágenes y efectos realmente notables. Esos son algunos de los aciertos del cineasta, que le valen esta nominación. Y gracias a su equipo de producción, en especial a Ricardo Arvizu, Marco Rodríguez y Roberto Ortiz.

El filme dirigido y protagonizado por el también actor Kuno Becker, quien por segunda ocasión se pone detrás las cámaras después de su ópera prima Pánico 5 Bravo, explora las horas inmediatas al desastre natural que marcó a los habitantes de la otrora Distrito Federal. El terremoto de hace 33 años y el del 19 de septiembre de 2017 se volvieron todavía más presentes con la nueva apuesta cinematográfica de Becker.

El día de la Unión narra la historia de Javier, un taxista al que el destino lleva a trabajar cerca del hotel Regis el 19 de septiembre de 1985. Frente a sus ojos la ciudad de México se derrumba en el tremendo terremoto de ese día. A través de esta gran historia de unión, veremos la formación de las brigadas de rescate, la compasión humana y el compañerismo que se vive en el pueblo mexicano. El día de la unión es un homenaje a las víctimas, sobrevivientes y héroes de los sismos de 1985 y 2017. Con Becker comparten créditos Sandra Echeverría, Harold Torres, Ramiro Cid, Armando Hernández, Ximena Ayala y Aurora Papile.

Entre sus otros proyectos, Kuno continúa trabajando en la post-podrucción de su nueva película ‘Ánima’ que se estrenará próximamente. En la cinta se enfrentó a uno de los personajes más difíciles de su carrera: una transexual; el actor se comprometió de tal forma que, tras el rodaje, las secuelas físicas y psicológicas aún están presentes; sin embargo, este ejercicio cinematográfico significó una catarsis en su vida.

La historia, aceptó Kuno, es “bizarra, concreta, dura y fuerte, pero la reacción de la gente al tráiler ha sido cercana, empática, se identificaban más con la historia de lo que pensé, le llama mucho la atención, porque al final es una historia de amor. Estamos a dos semanas de terminarla, ha sido un proceso fascinante”, destacó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *