Natti Natasha forma parte de la nueva campaña de M.A.C Cosmetics
Resultado de la fusión de música, danza y maquillaje en un video sin precedentes, el Baile de los Ojos nace como la celebración de la individualidad y el empoderamiento a través de los ojos.
El gigante mundial de la belleza y referencia en maquillaje y libertad de expresión, M·A·C Cosmetics, lanza la campaña Baile de los Ojos, un proyecto que celebra de forma innovadora la individualidad de cada persona a través de la mirada, utilizando maquillaje y la danza como medio de expresión. La inspiración vino de los ojos como un autorretrato de la historia de cada persona, y nada más representativo de esta singularidad que el propio iris.
La campaña, que se lanzará en toda Latinoamérica, trae, además de mucho maquillaje, una alianza sin precedentes con Pabllo Vittar y la cantante dominicana Natti Natasha, íconos de la cultura pop latina. Una acción estratégica que une los pilares de la marca, que apuesta por la individualidad y la diversidad. “M·A·C es una marca que siempre ha defendido la belleza en todas las edades, para todas las razas y géneros y eso es parte de nuestra historia. Conceptos que planteamos en la campaña, que hablan de la importancia de expresar quién eres”, comenta Julia Kahn, Directora de Marketing de M·A·C Cosmetics LATAM.
Julia agrega que, mucho más que representatividad, los nombres elegidos para la co-creación de esta campaña , Pabllo y Natti muestran todo lo que la marca cree y son parte de la ejecución creativa de la campaña.
Baile de los Ojos no solo resalta la belleza de la mirada, sino que sigue un movimiento del mercado debido al escenario de la pandemia. «Notamos un cambio en el comportamiento del consumidor de maquillaje. Es decir, con el uso obligatorio e imprescindible de la mascarilla, esta impactó y cambió la forma de maquillarse. Y, además, analizamos un crecimiento considerable en la categoría de ojos. Con un incremento significativo en relación a los productos para labios en el primer trimestre de 2021”, agrega Julia.
EXCLUSIVO
Para la campaña, la marca trae un nuevo y exclusivo video, idealizado y ejecutado respetando todos los protocolos de aislamiento y distancia social. La grabación también contó con la co-creación del equipo de maquilladores profesionales M·A·C de diferentes países, quienes crearon los innumerables maquillajes y looks que componen la campaña desde sus propios hogares. “Tuvimos artistas de Brasil, Colombia, México, Chile, Perú, Argentina, Uruguay. Fueron más de 100 artistas creativos, más de 200 looks y videos y más de mil fotos producidas en esta colaboración virtual”, agrega Julia.
Para Pabllo, la mezcla de música, danza y maquillaje es la combinación perfecta para traducir la individualidad y creatividad de cada uno. “El Baile de los Ojos es más que productos M·A·C. Es celebrar quién eres, es identificar la personalidad de cada persona por la mirada y mostrar todo esto a través del maquillaje y la música a todos los latinos”, dice Pabllo Vittar.
En cuanto a Natti Natasha, “ser elegida para una campaña tan bonita conceptual y visualmente es muy gratificante, sobre todo con una marca tan presente en la mía y en la rutina de tanta gente alrededor del mundo” dice la cantante.
MAKE, DANCE, MAKE
Feat perfecto entre maquillaje, baile y música, el Baile de los Ojos llega para reforzar la línea completa de productos para ojos M·A·C Cosmetics y con dos kits de edición limitada con los productos M·A·C favoritos de Natti Natasha. Cada uno de ellos perfecto para crear un look completo y con mucho énfasis en los ojos.
El Kit 1 está formado por delineador de ojos (Delineador Technakohl), mascarilla de pestañas (Up for Everything Lash) y Paleta de Sombras X9 Burgundy.
El Kit 2 está formado por delineador de ojos (Delineador Liquidlast), mascarilla de pestañas (Up for Everything Lash) y Sombra Unitária Powder Kiss Lens Blur.
El cambio de comportamiento que se viene produciendo en los últimos años, en cómo se consume el maquillaje, va mucho más allá de la belleza. Y ese fue uno de los puntos que se tuvieron en cuenta a la hora de crear la campaña.
“Identificamos el papel que ha transformado el acto de maquillar, dejando de ser algo solamente del mundo de la moda, de las pasarelas y desfiles de moda, para tener una presencia fuerte y cotidiana en la vida de las personas. Hoy es una forma de expresar creatividad y entretenimiento, convirtiéndose en una forma divertida de exponer diferentes ideas y explorar el lado artístico de cada persona”, concluye Julia.