Deficiencia de vitamina B12, síntomas y riesgos
Entre todas las vitaminas, una de las que con más frecuencia puede haber deficiencia es la B12, perteneciente al complejo B y esencial para transformar el alimento en energía y para el sistema nervioso, entre otras funciones importantes.
En este artículo te contamos cuáles son las señales que podrían estar advirtiendo de una carencia de este nutriente y algunos datos más de interés.
Entre sus funciones, la B12 es esencial para la producción de mielina, que recubre y protege los nervios. Sin ella, puede haber daño y uno de los primeros síntomas de que algo anda mal es el entumecimiento y el hormigueo en las extremidades, en específico, en manos y pies.
Estar cansado todo el tiempo puede ser otra señal de que no estás consumiendo suficiente B12, ya que cuando esta vitamina falta las células de la sangre no se desarrollan correctamente y no transportan adecuadamente el oxígeno necesario para todas las funciones vitales.
Una señal ya manifiesta y visible es el tener una piel pálida o amarillenta: el órgano más extenso de nuestro cuerpo es uno de los primeros afectados ante la falta de oxígeno en las células, lo que se nota en su falta de vida y color.
Pero además de estas señales de alerta será importante tener en cuenta otros aspectos para detectar una carencia de B12. Los vegetarianos y veganos se encuentran entre los grupos más propensos a sufrir una deficiencia de esta vitamina, ya que sus fuentes principales están en los alimentos de origen animal. Algunas algas, alimentos fortificados y suplementos pueden ser una buena forma de contrarrestar esta carencia.
Así también, las personas con diabetes suelen tener bajos niveles de B12, ya que ambos cuadros parecerían estar relacionados, según estudios realizados en Inglaterra e India. Quienes sufren de depresión también podrían tener deficiencia: aunque no causa exclusiva en lo más mínimo, cuando falta este nutriente se produce una baja de serotonina, transmisor que regula el funcionamiento del cerebro y de los estados de ánimo.
Finalmente, las personas que toman a diario medicamentos contra la acidez estomacal también podrían estar interfiriendo, sin saberlo, en la normal absorción de la B12: esta vitamina necesita un ambiente ácido para ser descompuesta y absorbida.