Apple terminará las Glass que no pudo hacer Google

Google tuvo que acabar con el proyecto Explorer de las Google Glass por una serie de problemas. Ahora es Apple quien está interesado en el producto que la gran G anunció hace ya 5 años, en 2012.

Apple estaría interesada en esta tecnología y no en las gafas de realidad virtual pues, según ellos, “el futuro es la realidad aumentada”, y razón no les falta.

Apple y Carl Zeiss estarían trabajando conjuntamente para hacer que esto se haga realidad, según reporta Robert Scoble en su página de Facebook -Robert Scoble es un famoso analista tecnológico estadounidense-, pues así lo confirmó un trabajador de la propia Zeiss.

El primer prototipo de las Google Glass era tan primitivo que pesaba casi 4 kg, 3,8 kg exactamente. No fue hasta 2013 que tuvieron algo decente, que fue cuando comenzó el programa Explorer mediante el cual vendían los prototipos por 1.500 dólares para que la población las fuese probando, además de que era una forma de “financiar” el proyecto.

La diferencia entre la realidad aumentada y la realidad virtual es mucha: la realidad aumentada es una manera de expandir los horizontes de lo que vemos, interactuar con la realidad, mientras que la realidad virtual no es más que eso, una realidad virtual, de mentira.

Pokémon GO es un ejemplo muy bueno para definir a la realidad aumentada: con nuestra cámara somos capaces de añadir información a lo que ya estamos viendo. Por supuesto en esta aplicación lo hacen de forma rudimentaria, pero para que entendáis el concepto está muy bien.

La industria ahora mismo se está centrando en la realidad virtual, y la verdad es que no hay mejor momento para comenzar a investigar en los campos de la realidad aumentada para ir con un par de años de ventaja. La razón por la que los fabricantes se están centrando más en la realidad virtual: es más barata y está de moda, no hay más.

Quizás este sea el momento de Google de anunciar las actualizaciones que han sufrido las Google Glass desde 2015 hasta aquí, que fue cuando el proyecto pasó a ser secreto. Desde luego que Google ya parte con ventaja sobre Apple, pero eso no le hará ganar la partida ni mucho menos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *